La Gobernación de Cundinamarca, en cabeza del gobernador, Nicolás García Bustos y desde el Instituto Departamental de Cultura y Turismo IDECUT, dando cumplimiento a las meta 266 del plan de desarrollo “Cundinamarca región que progresa”, realizan la convocatoria del PORTAFOLIO DE ESTÍMULOS CORAZONARTE 2022 “CUNDINAMARCA CREA”, con el propósito de otorgar estímulos económicos a bibliotecas públicas y fomento de las prácticas artísticas, industrias creativas y gestión cultural, como una de las acciones encaminadas a mitigar los efectos que ha ocasionado la emergencia al gremio de artistas, artesanos y cultores, con el ánimo de reconocer y valorar su importante labor y su quehacer para el desarrollo cultural de Cundinamarca.
Esta versión busca generar estímulos económicos que permitan el apoyo para proyectos del sector cultural con resultados innovadores y de alto impacto, para integrar, fortalecer, promover y ejecutar acciones pertinentes en el campo de los ecosistemas culturales y sus representantes, además de viabilizar y potencializar los emprendimientos creativos, que tendrán como valor agregado los proyectos de gran impacto social y con un valioso componente directo en la comunidad cundinamarquesa.
“Este portafolio es el que tiene más recursos asignados de todas las versiones que se han realizado. La voluntad de nuestro gobernador Nicolás García Bustos es construir sobre lo construido y hemos venido creciendo con esta gran apuesta para el sector cultural que hoy alcanza más de mil millones de pesos”, afirmó Luisa Fernanda Aguirre Herrera, Gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo.
Para esta convocatoria se ha destinado un rubro significativo equivalente a mil cuatrocientos un millón quinientos mil pesos, ($1.401.500.000), otorgando estímulos económicos para ser distribuidos en las siguientes líneas de acción: formación, investigación, creación, circulación, y divulgación. Y en las líneas artísticas de bibliotecas, literatura, patrimonio, artes escénicas (teatro, danza y música), medios audiovisuales, artes plásticas y visuales y artesanías. Podrán participar personas naturales, personas jurídicas y grupos constituidos de artistas independientes, investigadores, creadores, artesanos, gestores culturales e integrantes de grupos étnicos y vigías del patrimonio, entidades museales de cualquiera de los 116 municipios de Cundinamarca.
Para postularse se deben realizar los siguientes pasos:
2. Descargar y leer el PDF CON LAS BASES DE LA CONVOCATORIA, que se encuentra en la parte inferior de la página de la convocatoria.
3. Descargar y llenar digitalmente el FORMATO DE PROYECTO, según el perfil de participante. Ese formato se encuentra en la parte inferior de la página de la convocatoria.
4. Reunir todos los documentos digitales necesarios para la postulación como certificados, diplomas, RUT, portafolio, etc. Estos documentos se pueden consultar en el apartado de cada estímulo que se encuentra en el PDF CON LAS BASES DE LA CONVOCATORIA.
5. Inscribirse como postulante en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA que se encuentra en este link: https://www.centrodeinnovacionidecut.com/corazonarte/ y que estará habilitado hasta el 17 de junio de 2022 a las 11:59 p.m. hora Colombia.
A través de las redes sociales del Idecut, Instagram: @Idecut, Facebook: Instituto Departamental de Cultura y Turismo y Twitter: @IdecutCUNDI, se publicarán los resultados de las personas inscritas, seleccionadas y posteriormente los ganadores de Corazonarte 2022.
Abierta Convocatoria Corazonarte 2022, Estímulos Para El Sector Cultural De Cundinamarca
La Gobernación de Cundinamarca, en cabeza del gobernador, Nicolás García Bustos y desde el Instituto Departamental de Cultura y Turismo IDECUT, dando cumplimiento a las meta 266 del plan de desarrollo “Cundinamarca región que progresa”, realizan la convocatoria del PORTAFOLIO DE ESTÍMULOS CORAZONARTE 2022 “CUNDINAMARCA CREA”, con el propósito de otorgar estímulos económicos a bibliotecas públicas y fomento de las prácticas artísticas, industrias creativas y gestión cultural, como una de las acciones encaminadas a mitigar los efectos que ha ocasionado la emergencia al gremio de artistas, artesanos y cultores, con el ánimo de reconocer y valorar su importante labor y su quehacer para el desarrollo cultural de Cundinamarca.
Esta versión busca generar estímulos económicos que permitan el apoyo para proyectos del sector cultural con resultados innovadores y de alto impacto, para integrar, fortalecer, promover y ejecutar acciones pertinentes en el campo de los ecosistemas culturales y sus representantes, además de viabilizar y potencializar los emprendimientos creativos, que tendrán como valor agregado los proyectos de gran impacto social y con un valioso componente directo en la comunidad cundinamarquesa.
“Este portafolio es el que tiene más recursos asignados de todas las versiones que se han realizado. La voluntad de nuestro gobernador Nicolás García Bustos es construir sobre lo construido y hemos venido creciendo con esta gran apuesta para el sector cultural que hoy alcanza más de mil millones de pesos”, afirmó Luisa Fernanda Aguirre Herrera, Gerente del Instituto Departamental de Cultura y Turismo.
Para esta convocatoria se ha destinado un rubro significativo equivalente a mil cuatrocientos un millón quinientos mil pesos, ($1.401.500.000), otorgando estímulos económicos para ser distribuidos en las siguientes líneas de acción: formación, investigación, creación, circulación, y divulgación. Y en las líneas artísticas de bibliotecas, literatura, patrimonio, artes escénicas (teatro, danza y música), medios audiovisuales, artes plásticas y visuales y artesanías. Podrán participar personas naturales, personas jurídicas y grupos constituidos de artistas independientes, investigadores, creadores, artesanos, gestores culturales e integrantes de grupos étnicos y vigías del patrimonio, entidades museales de cualquiera de los 116 municipios de Cundinamarca.
Para postularse se deben realizar los siguientes pasos:
Dirigirse a la página web de la convocatoria: http://www.idecut.gov.co/convocatorias/corazonarte-cundinamarca-crea
1. Inscripción en el DIRECTORIO DE AGENTES CULTURALES DE CUNDINAMARCA en el siguiente link: https://www.centrodeinnovacionidecut.com/directorio-cultural
2. Descargar y leer el PDF CON LAS BASES DE LA CONVOCATORIA, que se encuentra en la parte inferior de la página de la convocatoria.
3. Descargar y llenar digitalmente el FORMATO DE PROYECTO, según el perfil de participante. Ese formato se encuentra en la parte inferior de la página de la convocatoria.
4. Reunir todos los documentos digitales necesarios para la postulación como certificados, diplomas, RUT, portafolio, etc. Estos documentos se pueden consultar en el apartado de cada estímulo que se encuentra en el PDF CON LAS BASES DE LA CONVOCATORIA.
5. Inscribirse como postulante en el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA que se encuentra en este link: https://www.centrodeinnovacionidecut.com/corazonarte/ y que estará habilitado hasta el 17 de junio de 2022 a las 11:59 p.m. hora Colombia.
A través de las redes sociales del Idecut, Instagram: @Idecut, Facebook: Instituto Departamental de Cultura y Turismo y Twitter: @IdecutCUNDI, se publicarán los resultados de las personas inscritas, seleccionadas y posteriormente los ganadores de Corazonarte 2022.
Más información:
Prensa y comunicaciones IDECUT
0 Me gusta