En Cajicá, Cundinamarca “Fortaleza de Piedra” se llevará a cabo el décimo noveno Concurso Nacional de Duetos y Música Andina Colombiana “Ciudad de Cajicá”, durante los días 13, 14 y 15 de mayo de 2022. Tres días de folclor y ritmos autóctonos de la Región Andina se tomarán el escenario del Centro Cultural y de Convenciones de Cajicá, un evento cargado de cultura y tradición que reunirá a los mejores exponentes locales, regionales y nacionales; para esta ocasión se presentarán más de 50 artistas provenientes de Armenia, Medellín, Pereira, Santander, Tunja, Popayán, Bogotá, Sogamoso, Bucaramanga, Ibagué, Florencia, Lérida y Cundinamarca, quienes mostrarán todo el talento como intérpretes y compositores de la música tradicional de la región andina, en las categorías, vocal e instrumental, mayor e infantil y el premio a la mejor obra inédita. Este gran evento busca continuar con el rescate, la proyección y difusión de talentos artísticos, las tradiciones culturales, la identidad y pertenencia de los colombianos. Así mismo, brinde nuevos escenarios a artistas de todas las edades a nivel nacional y sea uno de los pioneros en creatividad y el desarrollo de las artes en el país. “Esta versión del concurso, nuevamente le apuesta a la inclusión, donde niños, jóvenes, adultos, propios y extranjeros disfruten sanamente de la cultura, el arte y la música que identifica la idiosincrasia y autenticidad de la nación”, expresó Héctor Emilio Moncada Garzón , Director Ejecutivo del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá. Cajicá, Cundinamarca, es un hermoso municipio ubicado a 30 kilómetros al norte de Bogotá, por la vía que conduce a Zipaquirá. Municipio tradicional cultural, turístico, comercial e industrial. Se resalta su parque principal, la iglesia Inmaculada Concepción, el parque La Estación donde llega el tren de la sabana todos los domingos, El Centro Cultural y de Convenciones; Cajicá se caracteriza por la industria del tejido, los tapetes anudados, la tradición gastronómica, los deliciosos postres y amasijos entre otros. Invita:
Administración municipal de Cajicá, Cundinamarca, Alcalde Arq. Fabio Hernán Ramírez Rodríguez. Maestro Héctor Emilio Moncada Garzón
Director Ejecutivo Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá Mayor información:
Oficina de prensa y comunicaciones
Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá
Concurso Nacional de Duetos y Música Andina Colombiana
Tres días de folclor y ritmos autóctonos de la Región Andina se tomarán el escenario del Centro Cultural y de Convenciones de Cajicá, un evento cargado de cultura y tradición que reunirá a los mejores exponentes locales, regionales y nacionales;
para esta ocasión se presentarán más de 50 artistas provenientes de Armenia, Medellín, Pereira, Santander, Tunja, Popayán, Bogotá, Sogamoso, Bucaramanga, Ibagué, Florencia, Lérida y Cundinamarca, quienes mostrarán todo el talento como intérpretes y compositores de la música tradicional de la región andina, en las categorías, vocal e instrumental, mayor e infantil y el premio a la mejor obra inédita.
Este gran evento busca continuar con el rescate, la proyección y difusión de talentos artísticos, las tradiciones culturales, la identidad y pertenencia de los colombianos.
Así mismo, brinde nuevos escenarios a artistas de todas las edades a nivel nacional y sea uno de los pioneros en creatividad y el desarrollo de las artes en el país.
“Esta versión del concurso, nuevamente le apuesta a la inclusión, donde niños, jóvenes, adultos, propios y extranjeros disfruten sanamente de la cultura, el arte y la música que identifica la idiosincrasia y autenticidad de la nación”, expresó Héctor Emilio Moncada Garzón , Director Ejecutivo del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá.
Cajicá, Cundinamarca, es un hermoso municipio ubicado a 30 kilómetros al norte de Bogotá, por la vía que conduce a Zipaquirá.
Municipio tradicional cultural, turístico, comercial e industrial.
Se resalta su parque principal, la iglesia Inmaculada Concepción, el parque La Estación donde llega el tren de la sabana todos los domingos, El Centro Cultural y de Convenciones;
Cajicá se caracteriza por la industria del tejido, los tapetes anudados, la tradición gastronómica, los deliciosos postres y amasijos entre otros.
Invita:
Administración municipal de Cajicá, Cundinamarca, Alcalde Arq.
Fabio Hernán Ramírez Rodríguez.
Maestro Héctor Emilio Moncada Garzón
Director Ejecutivo Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá
Mayor información:
Oficina de prensa y comunicaciones
Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá
Hoteles en toda Cundinamarca en www.QuePaseo.com
0 Me gusta