Encuentro de promeseros y romerías al santo cristo” del 5 al 15 de agosto de 2022.
El municipio de Ubaté, Cundinamarca viene realizando las XLVI Ferias y Fiestas en Honor al Santo Cristo de Ubaté, “encuentro de promeseros y romerías al santo cristo” del 5 al 15 de agosto de 2022.
Este gran evento cuenta con una excelente programación artística, cultural, gastronómica y mercados campesinos que incluye:
Encuentro de promeseros, concurso de tractomulas, Festival de música Andina, Colombiana y Campesina “Alberto Urdaneta” desfile de luces, Conciertos, Mercados Campesinos, Cabalgata Infantil, Conversatorio Ambiental “El poder de los Jóvenes frente al mundo”, Expo Camello Juvenil, Desfile de Carrosas Reinado Provincial del Carbón y de la Leche, Gran Verbena Popular Los Norteños de Aguanta Vara, Car Audio, Festival de la Morcilla, Festival Clásico Rodante, Ceremonia de Coronación del Reinado Provincial del Carbón y la Leche, Bici Travesía “Una Nueva Ubaté”, Concurso de Émulos y Expo Show Canino.
El Municipio de Ubaté tiene el placer de presentarles una de las Festividades culturales y turísticas más importantes para el municipio el “Festival de Promeseros y Romerías al Santo Cristo”. Esta es una tradición que ha pasado de generación en generación, es la expresión de las romerías que hacían los abuelos, aquellas marchas primitivas hacia los adoratorios como la Laguna de Fúquene – Templo de los dioses Chibchas – ellos constituyen el episodio más significativo del proceso religioso – social del Valle de Ubaté.
Ha sido una tradición recibir las delegaciones de las diferentes empresas, instituciones públicas y privadas que preparan sus atuendos y presentaciones, las mujeres tejen ruanas, bordan sus faldas y las decoran con artesanías realizadas a mano como cucharitas, totumas, molinillos, flores, animales tradicionales y adornos coloridos. En las mujeres resaltan sus trenzas, con cintas rojas y adornadas con flores. Los hombres se caracterizan con alpargatas o cotizas, pantalón de lino oscuro, camisa blanca, ruana, bordón y sombrero. También se alistan los instrumentos para entonar hermosas composiciones Con dos días de anterioridad de salir a la romería, los promeseros preparan las Viandas (Arepas, maíz tostado, habas, trigo, envueltos, chicha, guarapo, masato, etc.)
Este gran evento se realizará el día 5 de agosto a partir de las 8:00 am; con un desfile de las delegaciones de promeseros y Romeros que nos acompañan de los municipios cercanos del departamento de Cundinamarca y de los invitados de los departamentos de Boyacá y Santander. Estos Romeros representarán a través de sus trajes, instrumentos y danzas las tradiciones de sus regiones y que quieren compartir con el anfitrión Municipio de Ubaté
De manera seguida se realizará la Misa en la Basílica Menor a las 12 del mediodía.
En el Parque Principal, se encontrará una muestra de los saberes y los sabores tradicionales del Municipio.
¡Ven a Ubaté un destino lleno de tradiciones ancestrales!
Invita:
Administración Municipal de Ubaté, Cundinamarca, Alcalde Jaime Torres Suárez
Mayor información: Paola Beltrán Beltrán, Secretaria de Cultura, Turismo y Competitividad de Ubaté, Cundinamarca.
Ferias y Fiestas en Ubaté
El municipio de Ubaté, Cundinamarca viene realizando las XLVI Ferias y Fiestas en Honor al Santo Cristo de Ubaté, “encuentro de promeseros y romerías al santo cristo” del 5 al 15 de agosto de 2022.
Este gran evento cuenta con una excelente programación artística, cultural, gastronómica y mercados campesinos que incluye:
Encuentro de promeseros, concurso de tractomulas, Festival de música Andina, Colombiana y Campesina “Alberto Urdaneta” desfile de luces, Conciertos, Mercados Campesinos, Cabalgata Infantil, Conversatorio Ambiental “El poder de los Jóvenes frente al mundo”, Expo Camello Juvenil, Desfile de Carrosas Reinado Provincial del Carbón y de la Leche, Gran Verbena Popular Los Norteños de Aguanta Vara, Car Audio, Festival de la Morcilla, Festival Clásico Rodante, Ceremonia de Coronación del Reinado Provincial del Carbón y la Leche, Bici Travesía “Una Nueva Ubaté”, Concurso de Émulos y Expo Show Canino.
El Municipio de Ubaté tiene el placer de presentarles una de las Festividades culturales y turísticas más importantes para el municipio el “Festival de Promeseros y Romerías al Santo Cristo”. Esta es una tradición que ha pasado de generación en generación, es la expresión de las romerías que hacían los abuelos, aquellas marchas primitivas hacia los adoratorios como la Laguna de Fúquene – Templo de los dioses Chibchas – ellos constituyen el episodio más significativo del proceso religioso – social del Valle de Ubaté.
Ha sido una tradición recibir las delegaciones de las diferentes empresas, instituciones públicas y privadas que preparan sus atuendos y presentaciones, las mujeres tejen ruanas, bordan sus faldas y las decoran con artesanías realizadas a mano como cucharitas, totumas, molinillos, flores, animales tradicionales y adornos coloridos. En las mujeres resaltan sus trenzas, con cintas rojas y adornadas con flores. Los hombres se caracterizan con alpargatas o cotizas, pantalón de lino oscuro, camisa blanca, ruana, bordón y sombrero. También se alistan los instrumentos para entonar hermosas composiciones Con dos días de anterioridad de salir a la romería, los promeseros preparan las Viandas (Arepas, maíz tostado, habas, trigo, envueltos, chicha, guarapo, masato, etc.)
Este gran evento se realizará el día 5 de agosto a partir de las 8:00 am; con un desfile de las delegaciones de promeseros y Romeros que nos acompañan de los municipios cercanos del departamento de Cundinamarca y de los invitados de los departamentos de Boyacá y Santander. Estos Romeros representarán a través de sus trajes, instrumentos y danzas las tradiciones de sus regiones y que quieren compartir con el anfitrión Municipio de Ubaté
De manera seguida se realizará la Misa en la Basílica Menor a las 12 del mediodía.
En el Parque Principal, se encontrará una muestra de los saberes y los sabores tradicionales del Municipio.
¡Ven a Ubaté un destino lleno de tradiciones ancestrales!
Invita:
Administración Municipal de Ubaté, Cundinamarca, Alcalde Jaime Torres Suárez
Mayor información: Paola Beltrán Beltrán, Secretaria de Cultura, Turismo y Competitividad de Ubaté, Cundinamarca.
1 Me gusta