El Municipio de Cogua, Cundinamarca realizará el Festival del Rodamonte “Escena Río Natural” en su versión número 22 y la celebración de los 418 años de fundación, evento que se llevará a cabo del 13 al 23 de agosto de 2022.
A partir de este sábado 13 de agosto, Cogua celebra la vigésima segunda versión del Festival del Rodamonte, que se denominará Escena Río Natural.
En esta versión, el festival contará con actividades artísticas, culturales, musicales entre otras teniendo como motivación la defensa del territorio ante la inminente amenaza de la expansión de la minería.
El festival del Rodamonte 2022 será un regreso a la presencialidad de las artes y la cultura en Cogua, y contará dentro de su programación con exposiciones de artes plásticas, música, danza, mercado campesino, actividades recreativas y deportivas y una fabulosa comparsa por el centro del municipio.
La programación del festival integra actividades para niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, mujeres y personas en condición de discapacidad durante 10 días de oferta cultural.
El Rodamonte 2022 se inicia este sábado 13 de agosto a las cuatro de la tarde frente a la Casa Cogua, continúa con la Exposición bajo la sombra del Rodamonte “Manuel Armando Montes Jiménez”
Domingo 14 de agosto a las 8:00 am carnaval “Defendiendo el medio ambiente”
Lunes 15 de agosto se tendrán actividades deportivas a partir de las 8 am Ciclotravesia ¡Pedaleando por el Territorio!, Festival de Cometas que se llevará a cabo en el Parque Río Neusa las 9 am y termina el día con el “Encuentro de Jóvenes, Primer Color Fest a partir de las 2 pm en la concha acústica.
Martes 16 de agosto a las 9 am Festival Intercolegiado de danza y diálogo internacional de danza junto con la premiación del VII Concurso de Cuento “Cogua Tiene la Palabra”, a las 3 pm en el auditorio de la casa de la cultura se llevará a cabo el Festival de Teatro.
Miércoles 17 de agosto a partir de las 9 am estará el encuentro Cultural Río Diverso en el auditorio de la Casa de la Cultura, a las 3 pm se tendrá el festival de Teatro y Música.
Jueves 18 de agosto a las 9m llega el Señorío del Agua, a las 2 pm Encuentro de cuerdas pulsadas y el día se cierra con el festival de teatro y música en la casa de la Cultura.
Viernes 19 de agosto inicia a las 9m con el Festival de Rondas Infantiles, en la concha acústica, a las 4 pm Festival de Teatro y música en el auditorio de la casa de la cultura y a las 5pm Rumbaton “Muévete por el Territorio” en el parque principal.
sábado 20 de agosto inicia el día con la carrera de la mujer “Cuido la Vida- Cuido de Mi”, 2 pm III Festival de Danza “Ritmo, Tambor y Naturaleza”.
Domingo 21 de agosto a partir de las 7 am mercado campesino y la feria artesanal, una estrategia para la reactivación económica del municipio que permitirá fortalecer a sectores como las artesanías, la gastronomía, la repostería, los emprendimientos culturales y el turismo, a las 2 pm habrá Intercambio Cultural: Ballet folclórico Yutavasó y se cierra el día con Festival de música campesina agrupaciones de música carranguera del municipio en la concha acústica.
Lunes 22 de agosto a partir de las 9 am encuentro de la montaña: Cuidado del agua experiencias significativas en el auditorio de la casa de la cultura, a las 7 pm se presentará la Tuna Escaleón y se cerrará el día con la Serenata ofrecida por el Concejo Municipal celebrando los 418 años de la fundación del Municipio de Cogua.
Martes 23 de agosto actos Protocolarios del Aniversario del Municipio, inicia con un desfile desde la villa Olímpica por las principales vías del municipio llegando a la concha acústica.
Cogua, Cundinamarca se encuentra a 45 Kilómetros del norte de Bogotá, provincia de sabana centro con una temperatura de 12°C promedio.
Uno de los atractivos turísticos del Municipio de Cogua lo constituye la gastronomía en la que se destaca la fritanga como plato típico, también la trucha, el ajiaco, el cuchuco con espinazo entre otros.
El municipio cuenta con una gran variedad de artesanías y productos manufacturados, como son: talla en madera, tejedura en fique, productos de cuero; una de las ricas fuentes de artesanías la constituye los tejidos de lana de oveja como la confección de cobijas, sombreros, etc.
Atractivos: Parque principal, en él se encuentra ubicado la casa consistorial, la casa Cogua, la iglesia parroquial San Antonio de Padua y La Casa de la Cultural, Reserva forestal; Parque Rio Neusa y Embalse del Neusa, los cueles cuentan con zonas de camping, picnic, caminatas ecológicas, pesca entre otros.
INVITA:
Administración municipal de Cogua, Cundinamarca, Alcaldesa Dra. Flor María Murcia Murcia.
Festival del Rodamonte, Escena Río Natural
A partir de este sábado 13 de agosto, Cogua celebra la vigésima segunda versión del Festival del Rodamonte, que se denominará Escena Río Natural.
En esta versión, el festival contará con actividades artísticas, culturales, musicales entre otras teniendo como motivación la defensa del territorio ante la inminente amenaza de la expansión de la minería.
El festival del Rodamonte 2022 será un regreso a la presencialidad de las artes y la cultura en Cogua, y contará dentro de su programación con exposiciones de artes plásticas, música, danza, mercado campesino, actividades recreativas y deportivas y una fabulosa comparsa por el centro del municipio.
La programación del festival integra actividades para niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, mujeres y personas en condición de discapacidad durante 10 días de oferta cultural.
El Rodamonte 2022 se inicia este sábado 13 de agosto a las cuatro de la tarde frente a la Casa Cogua, continúa con la Exposición bajo la sombra del Rodamonte “Manuel Armando Montes Jiménez”
Domingo 14 de agosto a las 8:00 am carnaval “Defendiendo el medio ambiente”
Lunes 15 de agosto se tendrán actividades deportivas a partir de las 8 am Ciclotravesia ¡Pedaleando por el Territorio!, Festival de Cometas que se llevará a cabo en el Parque Río Neusa las 9 am y termina el día con el “Encuentro de Jóvenes, Primer Color Fest a partir de las 2 pm en la concha acústica.
Martes 16 de agosto a las 9 am Festival Intercolegiado de danza y diálogo internacional de danza junto con la premiación del VII Concurso de Cuento “Cogua Tiene la Palabra”, a las 3 pm en el auditorio de la casa de la cultura se llevará a cabo el Festival de Teatro.
Miércoles 17 de agosto a partir de las 9 am estará el encuentro Cultural Río Diverso en el auditorio de la Casa de la Cultura, a las 3 pm se tendrá el festival de Teatro y Música.
Jueves 18 de agosto a las 9m llega el Señorío del Agua, a las 2 pm Encuentro de cuerdas pulsadas y el día se cierra con el festival de teatro y música en la casa de la Cultura.
Viernes 19 de agosto inicia a las 9m con el Festival de Rondas Infantiles, en la concha acústica, a las 4 pm Festival de Teatro y música en el auditorio de la casa de la cultura y a las 5pm Rumbaton “Muévete por el Territorio” en el parque principal.
sábado 20 de agosto inicia el día con la carrera de la mujer “Cuido la Vida- Cuido de Mi”, 2 pm III Festival de Danza “Ritmo, Tambor y Naturaleza”.
Domingo 21 de agosto a partir de las 7 am mercado campesino y la feria artesanal, una estrategia para la reactivación económica del municipio que permitirá fortalecer a sectores como las artesanías, la gastronomía, la repostería, los emprendimientos culturales y el turismo, a las 2 pm habrá Intercambio Cultural: Ballet folclórico Yutavasó y se cierra el día con Festival de música campesina agrupaciones de música carranguera del municipio en la concha acústica.
Lunes 22 de agosto a partir de las 9 am encuentro de la montaña: Cuidado del agua experiencias significativas en el auditorio de la casa de la cultura, a las 7 pm se presentará la Tuna Escaleón y se cerrará el día con la Serenata ofrecida por el Concejo Municipal celebrando los 418 años de la fundación del Municipio de Cogua.
Martes 23 de agosto actos Protocolarios del Aniversario del Municipio, inicia con un desfile desde la villa Olímpica por las principales vías del municipio llegando a la concha acústica.
Cogua, Cundinamarca se encuentra a 45 Kilómetros del norte de Bogotá, provincia de sabana centro con una temperatura de 12°C promedio.
Uno de los atractivos turísticos del Municipio de Cogua lo constituye la gastronomía en la que se destaca la fritanga como plato típico, también la trucha, el ajiaco, el cuchuco con espinazo entre otros.
El municipio cuenta con una gran variedad de artesanías y productos manufacturados, como son: talla en madera, tejedura en fique, productos de cuero; una de las ricas fuentes de artesanías la constituye los tejidos de lana de oveja como la confección de cobijas, sombreros, etc.
Atractivos:
Parque principal, en él se encuentra ubicado la casa consistorial, la casa Cogua, la iglesia parroquial San Antonio de Padua y La Casa de la Cultural, Reserva forestal; Parque Rio Neusa y Embalse del Neusa, los cueles cuentan con zonas de camping, picnic, caminatas ecológicas, pesca entre otros.
INVITA:
Administración municipal de Cogua, Cundinamarca, Alcaldesa Dra. Flor María Murcia Murcia.
INFORMES: Oficina de prensa y comunicaciones
0 Me gusta