Amasijos y dulces se toman la agenda gastronómica de Cajicá, un espacio en donde la tradición e innovación se fusionan en los más exquisitos platos para el disfrute de los comensales que visiten este evento. La edición número V del Festival de Amasijos y Dulces “Busongote” que para este año se realizaráel 11 y 12 de junio de 9 de la mañana a 7 de la noche en la plazoleta del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá, tendrá un invitado especial, un invitado que hace parte de la cocina tradicional pero que también hace parte de la cocina gourmet: la arepa. En esta edición se contará con la participación de 22 exponentes en cada una de las categorías, 6 de amasijos, 8 de dulces y 8 de arepas, que serán escogidos y evaluados por miembros de la Universidad ECCI para encontrar al ganador de esta versión. Busongote es un evento apoyado por el Viceministerio de Turismo y su estrategia “Colombia a la mesa” junto a la Red de Eventos Gastronómicos de Colombia, quienes en su objetivo de apoyar el desarrollo de las manifestaciones culinarias colombianas instalarán este domingo 12 de junio la “Mesa Gastronómica de Cajicá” con la presencia del Señor Viceministro Ricardo Galindo Bueno, un espacio para promocionar el turismo, como elemento diferenciador del municipio de Cajicá.
Para Héctor Moncada, Director de la entidad, “la realización de este evento, busca promover las relaciones interculturales generando la integración local, regional, departamental, nacional e internacional de tradiciones culinarias autóctonas, en torno a productos típicos que giran alrededor de las cadenas productoras y cadenas gastronómicas del municipio.” “Este evento le sigue apostando a reconocer las buenas prácticas culinarias, resaltando la tradición y los nuevos procesos gastronómicos de la región. Un evento que busca favorecer el crecimiento económico y productivo, al promover intercambios y espacios de aprendizaje”, manifestó Myriam Bello Sastre, Coordinadora de Turismo de la entidad. Las familias del municipio y los visitantes podrán disfrutar de una oferta ancestral de amasijos y dulces donde además se contará con encuentros académicos en vivo para los asistentes que quieran aprender mas del mundo de la gastronomía. La invitación es a disfrutar de estos dos días gastronómicos y de educación alrededor de los sabores del Busongote.
Cajicá, Cundinamarca, es un hermoso municipio ubicado a 30 kilómetros al norte de Bogotá, por la vía que conduce a Zipaquirá. Tradicional municipio cultural, turístico, comercial e industrial.
Se resalta su parque principal, la iglesia Inmaculada Concepción, el parque La Estación donde llega el tren de la sabana todos los domingos, El Centro Cultural y de Convenciones; Cajicá se caracteriza por la industria del tejido, los tapetes anudados, tradición gastronómica, deliciosos postres y amasijos entre otros. Invita: Administración municipal de Cajicá, Cundinamarca, Alcalde Arq. Fabio Hernán Ramírez Rodríguez. Maestro Héctor Emilio Moncada Garzón Director Ejecutivo Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá
V Festival de Amasijos y Dulces “Busongote”, Cajicá, Cundinamarca 11 y 12 de junio de 2022.
La edición número V del Festival de Amasijos y Dulces “Busongote” que para este año se realizaráel 11 y 12 de junio de 9 de la mañana a 7 de la noche en la plazoleta del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá, tendrá un invitado especial, un invitado que hace parte de la cocina tradicional pero que también hace parte de la cocina gourmet: la arepa.
En esta edición se contará con la participación de 22 exponentes en cada una de las categorías, 6 de amasijos, 8 de dulces y 8 de arepas, que serán escogidos y evaluados por miembros de la Universidad ECCI para encontrar al ganador de esta versión.
Busongote es un evento apoyado por el Viceministerio de Turismo y su estrategia “Colombia a la mesa” junto a la Red de Eventos Gastronómicos de Colombia, quienes en su objetivo de apoyar el desarrollo de las manifestaciones culinarias colombianas instalarán este domingo 12 de junio la “Mesa Gastronómica de Cajicá” con la presencia del Señor Viceministro Ricardo Galindo Bueno, un espacio para promocionar el turismo, como elemento diferenciador del municipio de Cajicá.
Para Héctor Moncada, Director de la entidad, “la realización de este evento, busca promover las relaciones interculturales generando la integración local, regional, departamental, nacional e internacional de tradiciones culinarias autóctonas, en torno a productos típicos que giran alrededor de las cadenas productoras y cadenas gastronómicas del municipio.”
“Este evento le sigue apostando a reconocer las buenas prácticas culinarias, resaltando la tradición y los nuevos procesos gastronómicos de la región. Un evento que busca favorecer el crecimiento económico y productivo, al promover intercambios y espacios de aprendizaje”, manifestó Myriam Bello Sastre, Coordinadora de Turismo de la entidad.
Las familias del municipio y los visitantes podrán disfrutar de una oferta ancestral de amasijos y dulces donde además se contará con encuentros académicos en vivo para los asistentes que quieran aprender mas del mundo de la gastronomía.
La invitación es a disfrutar de estos dos días gastronómicos y de educación alrededor de los sabores del Busongote.
Cajicá, Cundinamarca, es un hermoso municipio ubicado a 30 kilómetros al norte de Bogotá, por la vía que conduce a Zipaquirá. Tradicional municipio cultural, turístico, comercial e industrial.
Se resalta su parque principal, la iglesia Inmaculada Concepción, el parque La Estación donde llega el tren de la sabana todos los domingos, El Centro Cultural y de Convenciones; Cajicá se caracteriza por la industria del tejido, los tapetes anudados, tradición gastronómica, deliciosos postres y amasijos entre otros. Invita:
Administración municipal de Cajicá, Cundinamarca, Alcalde Arq. Fabio Hernán Ramírez Rodríguez.
Maestro Héctor Emilio Moncada Garzón Director Ejecutivo Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá
Mayor información: Oficina de prensa y comunicaciones Instituto Municipal de Cultura y Turismo de Cajicá
0 Me gusta